Prevalencia de hemoptisis luego de la cura bacteriológica en pacientes dados de alta del Programa de Control de Tuberculosis del Hospital Nacional Cayetano Heredia.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v14i4.702Resumo
La tuberculosis produce alteraciones estructurales y de función pulmonar que persisten pese a la cura bacteriológica (secuelas). La hemoptisis es frecuente y causa gran morbilidad y demanda a los servicios de salud. Objetivo: Con el propósito de conocer sus características epidemiológicas y sus factores de riesgo, se diseñó un estudio descriptivo, analítico, con metodología de cohorte única de casos en el Programa de Control de Tuberculosis (PCT), en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) entre enero de 1984 y diciembre de 1996. Material y Método : Se programó visitas domiciliarias evaluando 109. Se realizó una prueba de baciloscopía en los pacientes sintomáticos. Resultados: Hemoptisis estuvo presente en 15 casos (13.76%), de los cuales 7 experimentaron recaída bacteriológica. Todos los casos tuvieron baciloscopía negativa al momento de la encuesta. Se encontró mayor frecuencia en varones (p = 0.0017 RR = 10.61) y en el grupo etáreo < 28 años (p = 0.022 RR = 2.92). Se tuvo mayor incidencia en el primer y cuarto año luego del alta. Doce casos (80%) aparecieron en los primeros tres años. Ningún factor previo al diagnóstico se asoció con hemoptisis luego del alta. Esputo hemoptoico en el cuadro inicial de tuberculosis se asoció con la presencia de hemoptisis luego del alta (p = 0.036 RR = 2.75). Hemoptisis fue estadísticamente más frecuente en pacientes que persisten sintomáticos luego del alta (tos y expectoración crónicas y ataques de sibilancias y disnea). Se observó una fuerte asociación entre recaída bacteriológica y presencia de hemoptisis luego del alta (p< 0.0001 RR = 7.8). Conclusiones: En pacientes dados de alta del PCT del HNCH, la prevalencia de hemoptisis es 13.76%, teniendo más riesgo los varones, el grupo etáreo menor de 28 años, los pacientes que presentan esputo hemoptoico en el cuadro inicial de tuberculosis, los que permanecen sintomáticos luego del alta y los que experimentan al menos un episodio de recaída bacteriológica. (Rev Med Hered 2003; 14: 167-174)
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.