Estudio comparativo de dos instrumentos para determinar la ubicación del cenit gingival en dientes antero superiores
DOI:
https://doi.org/10.20453/reh.v23i3.23Resumo
Objetivo: Determinar la ubicación y nivel del cenit gingival de dientes anterosuperiores y comparar ambos parámetros conel uso del calibrador digital y compás de puntas secas según género y hemiarcada. Materiales y Métodos: Se incluyeron modelos de estudio del maxilar superior de 20 estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia con edad promedio de 21,05 años (18-24). Se registró en ellos los parámetros mencionados tanto con calibrador digital como con compás y regla. La comparación de mediciones fue mediante la prueba t de Student, y U de Mann Whitney, además se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: El promedio del desplazamiento del cenit gingival usando el calibrador digital en el incisivo central (IC), incisivo lateral (IL) y canino (C) fue de 0,72mm, 0,36mm y 0,11mm distal del eje longitudinal del diente respectivamente, el promedio con uso del compás fue de 0,71mm, 0,39mm y 0,11mm en el IC, IL y C distal del eje axial respectivamente.La distancia promedio del nivel del cenit gingival con calibrador fue de 0,59 mm y con compás de 0,63 mm. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los casos (p>0,05), se encontró alta correlación entre las mediciones con ambos instrumentos, además no se encontró diferencia estadísticamente significativa en las mediciones por género y hemiarcada. Conclusión: El compás puede ser utilizado como método alternativo para dichas mediciones por ser más accesible y sencillo de usar.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores mantêm os direitos autorais e cedem à revista o direito de primeira publicação, sendo o trabalho registrado com a Licença Creative Commons, que permite que terceiros utilizem o que é publicado desde que mencionem a autoria do trabalho, e ao primeiro publicação nesta revista.