Accidente vascular encefálico, hipertensión arterial y ritmo circadiano.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v6i1.468Resumen
Con el fín de estudiar un posible ritmo circadiano en la hora de presentación de los accidentes vasculares encefálicos (AVEs) y la influencia que en él tiene la hipertensión arterial, se analizaron 144 pacientes, ingresados al Hospital A Nef entre enero de 1988 y julio de 1992. De los AVEs, el 72% eran isquémicos y el 28% hemorrágicos. Estaban asociados a hipertensión arterial el 79% de ellos. Para el estudio del ritmo circadiano se establecieron 2 períodos: A.- 08.00-21.00 horas (diurno) y B.- 21.01-07.59 horas (nocturno). El 63% de los AVE se presentaron en el período A o diurno (p<0.01) y el análisis realizado según tipo de accidente vascular encefálico, reveló un predominio diurno en la hora de presentación de los isquémicos (p<0.01) y la ausencia de un predominio por alguno de los períodos analizados para los hemorrágicos (NS). La presencia de hipertensión arterial no fué un factor determinante en la hora de presentación de los AVEs.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.