Accidente vascular encefálico, hipertensión arterial y ritmo circadiano.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v6i1.468Abstract
Con el fín de estudiar un posible ritmo circadiano en la hora de presentación de los accidentes vasculares encefálicos (AVEs) y la influencia que en él tiene la hipertensión arterial, se analizaron 144 pacientes, ingresados al Hospital A Nef entre enero de 1988 y julio de 1992. De los AVEs, el 72% eran isquémicos y el 28% hemorrágicos. Estaban asociados a hipertensión arterial el 79% de ellos. Para el estudio del ritmo circadiano se establecieron 2 períodos: A.- 08.00-21.00 horas (diurno) y B.- 21.01-07.59 horas (nocturno). El 63% de los AVE se presentaron en el período A o diurno (p<0.01) y el análisis realizado según tipo de accidente vascular encefálico, reveló un predominio diurno en la hora de presentación de los isquémicos (p<0.01) y la ausencia de un predominio por alguno de los períodos analizados para los hemorrágicos (NS). La presencia de hipertensión arterial no fué un factor determinante en la hora de presentación de los AVEs.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.