Morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo/injuria pulmonar aguda por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v23i1.1056Abstract
Objetivo:
Determinar la morbilidad y mortalidad de los pacientes con síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA)/injuria pulmonar aguda (IPA) por Influenza A H1N1 que requirieron soporte cardiopulmonar en un hospital general. Material y métodos:Estudio retrospectivo, descriptivo, tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas, las hojas de monitoreo ventilatorio y hemodinámico de los pacientes con SDRA/IPA secundario a Influenza A H1N1 atendidos en el Servicio de Cuidados Intensivos Generales (SCIG) del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre mayo y setiembre de 2009. El diagnóstico de Influenza A H1N1 se realizó por PCR-RT. Resultados: Se atendieron 99 pacientes con Influenza A H1N1, 9 ingresaron al SCIG por SDRA/IPA; cinco requirieron ventilación mecánica invasiva (VMI), tres ventilación mecánica no invasiva y uno no requirió soporte ventilatorio. La edad promedio fue 43,3 ± 18,3 años; el tiempo de enfermedad 8 ± 3 días. Al ingreso, el 100% tuvo fiebre y disnea, el score APACHE II fue 10,5 ± 4,1 y el SOFA 5,6 ± 3,2; el Pa02/Fi02 96,74 ± 28,6. En 4/5 pacientes en VMI el Pa02/Fi02 a las 12 h y al final de la ventilación mecánica fue < 200. La presión en cuña estimada fue 15,69 ± 3,6 y el índice cardiaco por doppler esofágico 2,4 ± 0,34. La TGO fue 160 ± 152,15, DHL 2366,33 ± 1862,13 y CPK 216 ± 298,25. Todos los pacientes recibieron Oseltamivir 150 mg cada 12 h por 10 días. Cuatro pacientes fallecieron. Conclusiones:Los pacientes con SDRA/IPA por Influenza A H1 N1, fueron adultos jóvenes, con tiempo de enfermedad prolongado; con fiebre, disnea y linfopenia; sin compromiso cardiovascular y con hipoxemia refractaria como causa de muerte.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.