Calidad de sueño en pobladores de una comunidad andina a 3200 msnm en Perú.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v21i2.1130Abstract
Objetivo:
Describir la calidad de sueño en los pobladores andinos de Huaripampa-Ancash (3 200msnm). Material y métodos: Se utilizó el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (ICSP). Se calculó el tamaño de la muestra (n=92) mediante el método de proporciones, y se realizó una aleatorización sistemática de casas, encuestando a los pobladores presentes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados:Se encuestaron a 83 pobladores, 46% fueron hombres, la edad media fue de 40,59 ±17,5 (18-65 años) y la mediana del puntaje del PSQI fue de 6 ±4,5 (RIC) [2-18]. Se encontró que 53 (63,8%) fueron malos durmientes. La alteración de sueño más frecuente fue el insomnio, presente en 47% de la población. Conclusiones: La alteración del sueño es un problema frecuente en esta población. Una herramienta como la del Índice de calidad de sueño de Pittsburgh, con algunas modificaciones, puede ser implementada en poblaciones rurales-andinas. (Rev Med Hered 2010;21:65-69)Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.