Perfil inmunohistoquímico del cáncer de mama en pacientes de un hospital general de Arequipa, Perú
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v26i1.2345Abstract
Los avances logrados en biología molecular permiten personalizar el tratamiento del cáncer de mama, siendo las pruebas genéticas de difícil acceso para nuestra población, se utiliza el perfil inmunohistoquimico. Objetivos: Determinar el perfil inmunohistoquimico del cáncer de mama en pacientes atendidas en un hospital general de Arequipa, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, realizado en el Hospital Goyeneche de Arequipa, Perú, entre enero del 2007 y diciembre del 2012. Se incluyeron 65 mujeres con diagnóstico de cáncer de mama a quienes se les realizó estudio de receptores hormonales y Cerb-2 por inmunohistoquimica. Resultados: El 50,8% de casos expresaron RE, el 44,6% expresaron RP y el 23,1% expresaron Cerb-2. El 30,8% de mujeres con cáncer de mama fue triple negativo. Conclusiones: El perfil inmunohistoquimico de las pacientes con cáncer de mama es similar al de otros estudios. Más de la mitad, fueron receptores estrogénicos positivos por lo tanto sensibles a manipulación hormonal, un quinto de casos expresan Cerb-2, por ende candidatas a recibir tratamiento con anticuerpo monoclonal y un tercio fue triple negativo, por lo tanto de mal pronóstico.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors assign their rights to the RMH so that may disseminate the article through the means at their disposal. The journal will provide forms of affidavit of authorship and authorization for the publication of the article, which shall be submitted with the manuscript. Authors retain the right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article, or part of it, mentioning the original publication in the journal.