Perfil inmunohistoquímico del cáncer de mama en pacientes de un hospital general de Arequipa, Perú

Autores

  • Gonzalo Mendoza del Solar
  • Anuska Echegaray
  • Cesar Caso

DOI:

https://doi.org/10.20453/rmh.v26i1.2345

Resumo

Los avances logrados en biología molecular permiten personalizar el tratamiento del cáncer de mama, siendo las pruebas genéticas de difícil acceso para nuestra población, se utiliza el perfil inmunohistoquimico. Objetivos: Determinar el perfil inmunohistoquimico del cáncer de mama en pacientes atendidas en un hospital general de Arequipa, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, realizado en el Hospital Goyeneche de Arequipa, Perú, entre enero del 2007 y diciembre del 2012. Se incluyeron 65 mujeres con diagnóstico de cáncer de mama a quienes se les realizó estudio de receptores hormonales y Cerb-2 por inmunohistoquimica. Resultados: El 50,8% de casos expresaron RE, el 44,6% expresaron RP y el 23,1% expresaron Cerb-2. El 30,8% de mujeres con cáncer de mama fue triple negativo. Conclusiones: El perfil inmunohistoquimico de las pacientes con cáncer de mama es similar al de otros estudios. Más de la mitad, fueron receptores estrogénicos positivos por lo tanto sensibles a manipulación hormonal, un quinto de casos expresan Cerb-2, por ende candidatas a recibir tratamiento con anticuerpo monoclonal y un tercio fue triple negativo, por lo tanto de mal pronóstico.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2015-03-30

Como Citar

1.
Mendoza del Solar G, Echegaray A, Caso C. Perfil inmunohistoquímico del cáncer de mama en pacientes de un hospital general de Arequipa, Perú. Rev Méd Hered [Internet]. 30º de março de 2015 [citado 3º de fevereiro de 2025];26(1):31. Disponível em: http://44.198.254.164/index.php/RMH/article/view/2345

Edição

Seção

INVESTIGACION ORIGINAL