Tumor de Koenen y angiofibromas: Epiloia
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v35i4.5546Palabras clave:
Tumor de Koenen, angiofibromatosis, EpiloiaResumen
Mujer de 39 años, acudió por hemorragia digestiva alta documentándose telangiectasias gastroduodenales por lo que se realizó electrofulguración con argón plasma. En el examen se encontraron múltiples angiofibromas faciales y fibromas periungueales (tumores de Koenen), de diversos tamaños en manos y pies. En la tomografía se encontró, calcificaciones subependimarias y periventriculares en el encéfalo, quistes pulmonares bilaterales sugerentes de linfangioleiomiomatosis y en los riñones múltiples angiolipomas. Desde su infancia presentó convulsiones episódicas, lesiones dérmicas faciales y discapacidad intelectual lo que constituye la triada clásica de Vogt, presente en alrededor del 30% de los casos de esclerosis tuberosa, conocido también como Síndrome de Bourneville o epiloia. Para el diagnóstico se requieren dos criterios mayores, o un criterio mayor y dos criterios menores. La paciente reunía más de tres criterios mayores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 David Loja-Oropeza, Maricela Vilca-Vasquez, Bruno Loja-Vilca
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores ceden sus derechos a la RMH para que esta divulgue el artículo a través de los medios que disponga. Los autores mantienen el derecho a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente su artículo, o parte de él, mencionando la publicación original en la revista.