Inhalación accidental de gas paralizante
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v3i1.369Resumo
Carta al Editor: Una mujer asmática de 24 años en terapia regular con broncodilatadores en aerosol, y su acompañante también asmático visitan un restaurante. El se retira momentáneamente de la mesa y deja sobre la misma, llaves y un dispositivo que pareceser inhalador dosificado. La dama lo toma, pretende leer las instrucciones que estaban en alemán y asocia la única palabra que encuentra familiar al nombre comercial de su aerosol, se lo lleva a la boca y lo inhala. Inmediatamente siente interrupción de la ventilación, ardor intenso en la boca y área retroesternal, lagrimeo profuso y ardor ocular. Su acompañante describió edema facial y cianosis generalizada. Esta sintomatología disminuye rápidamente y quince minutos después al ser evaluada en un servicio de emergencia se le encontró francamente recuperada y con leve broncoespasmo. La paciente refirió sensación de muerte inminente. Evolucionó satisfactoriamente con teofilina anhidra y salbutamol en aerosol dosificado. El aerosol que ella se administró por error es un artículo para defensa personal de fabricación
alemana que contiene un gas irritante y paralizante (orthoclorobencylidenmalo-nitril).
Una de las recomendaciones señala que la sustancia no debe ser utilizada a menos del 1 metro de distancia.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.