Alteraciones del equilibrio acido base y electrolíticas en pacientes con crisis hiperglicémica atendidos en emergencia de un hospital general de Chiclayo
DOI:
https://doi.org/10.20453/rmh.v31i3.3804Resumo
Objetivo: Describir las alteraciones del equilibrio ácido base y electrolíticas en pacientes con crisis hiperglicémica atendidos en la emergencia de un hospital general de Chiclayo. Material y métodos: Serie de casos, prospectivo y de corte transversal; se seleccionaron pacientes diabéticos con crisis hiperglicémica que fueron vigilados por 3 horas. Se registraron los datos clínicos, demográficos, gases arteriales, glicemia y electrolitos. Resultados: Se evaluaron 52 pacientes con una edad promedio 55,1 ± 16,9 y 29 (55,8%) de sexo femenino. El tiempo promedio de diagnóstico fue 4,3 ± 5,4 meses; 13 (25,0%) eran episodios debut, 4 (7,7%) fallecieron. El síntoma más frecuente fue confusión mental en 14 (26,9%), 30 (57,7%) tuvieron falla renal aguda. Las alteraciones electrolíticas más frecuentes fueron hiponatremia en 26 (50,0%) e hipokalemia en 18 (34,6%). La acidosis metabólica fue más frecuente en cetoacidosis que en coma hiperosmolar (85,0 vs 15,0%; p= 0,000). La falla renal aguda ocurrió en 76,7% en cetoacidosis diabética y en 23,3% en el coma hiperosmolar (p= 0,74). Conclusiones: La frecuencia y las complicaciones de la cetoacidosis diabética y del coma hiperosmolar, así como de las alteraciones electrolíticas, muestran grandes diferencias con los datos reportados en la literatura.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os autores cedem os seus direitos à RMH para que estas possam divulgar o artigo através dos meios ao seu alcance. A revista fornecerá formulários de declaração de autoria e autorização para a publicação do artigo, que deverão ser entregues juntamente com o manuscrito. Os autores conservam o direito de partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o seu artigo, ou parte dele, mencionando a publicação original na revista.